En nuestra localidad, a pesar de la lluvia, integrantes de la Asociación Calafate Natural y el Centro de Actividades Juveniles (CABI) se dieron cita a las 15 hrs. en la Sede del Club Andino para llamar la atención sobre la necesidad de utilizar fuentes de energía limpia.
Un gran cartel con la consigna “Juguemos con el viento”, enmarcada con molinillos azul y blanco, se desplegaba en la terraza del edificio. En el interior, se exponían más de 100 dibujos realizados por los alumnos del Jardín de Infantes nº 54, Calafate Kindergarden y Taller de Dibujo del CAI, ilustrando el cuento “Por donde pasa el viento”.
También empresas comerciales de la localidad expusieron un panel solar y materiales de aislamiento térmico.
Los barriletes realizados el fin de semana pasado faltaron a la cita, desalentados quizás por la lluvia, pero uno fue probado en la terraza.
También se proyectó el demo del proyecto ICE Perito Moreno, realizado por el grupo de espeleólogos “la Venta”.
Finalmente el Sr. Julio Oscar Gomez, explicó las características del doble vidriado hermético y ruptura de puente térmico.
Ban Ki Moon, Secretario General de las Naciones Unidas, ha dicho sobre la campaña “Es tiempo de arremangarse y ponerse a trabajar para construir un futuro de energías limpias que generen una oportunidad económica y provean un mejor, mas seguro y saludable mundo para nuestros niños. El 10 de Octubre aliento a todos a ser parte de la solución para el desafío climático” y Bill McKibben, fundador de la campaña 350 afirmó “El 10/10/10 será recordado como el día en que el mundo dejó de lado sus diferencia y se unió para hacer lo necesario a fin de evitar el desastre del cambio climático".
La reducción de los niveles de CO2 en la atmósfera a 350 ppm, de los actuales 392 ppm, es un paso necesario y viable hacia la prevención de efectos catastróficos del cambio climático global, que se están manifestando de manera mas acelerada que lo pronosticado, según un nuevo informe publicado por el Centro para la Diversidad Biológica y 350, coincidiendo con las negociaciones internacionales sobre el clima –preparatorias a la COP 16- inaugurada el 4 de octubre en Tianjin, China.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario