La misma tuvo lugar durante toda la semana y contó con el apoyo de personal municipal, de Prefectura y Gendarmería, además de vecinos.
Las actividades culminaron el día sábado con una charla sobre los problemas ambientales originados a partir de la presencia de basura, contaminación del agua por aporte de materia orgánica y consecuencias sobre la avifauna por modificaciones en su hábitat.
La basura es un producto de las actividades humanas cuya generación está directamente relacionada con el aumento demográfico. Calafate no escapa a este crecimiento y hoy la basura está en todas partes.
Abordar esta problemática no es fácil teniendo en cuenta que debe haber consenso entre los vecinos y el municipio para tender a una gestión de residuos sólidos urbanos con armonice con el ambiente.
Algunas pautas para ir adoptando:
Separación de la basura orgánica para compost
Separación de envases de tetrapak para entregar a la escuela 73
Reducción del volumen de envases plásticos
Separación de pilas y baterías para disponer en recipientes apropiados
Limitar el consumo de nylon, bandejas, y material descartable
Darle una disposición adecuada a la basura generada en las obras de construcción para que no sea desparramada por el viento
Tener presente que nuestra casa es EL PLANETA, y es el único que tenemos…
Marcela Morgan
marcemorgan@cotecal.com.ar
El Arroyo Calafate antes de la limpieza
Ensuciando el arroyo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario